
EL PROYECTO TELEMATIC PARA LOS ESCENARIOS DE EXPOSICIÓN
En la actualidad hay diversos problemas relacionados con la transmisión de los Escenarios Expositivos (traducciones, falta de un formato armonizado, falta de indicaciones sobre como predisponer Escenarios Expositivos para las mezclas, etc…).
Telematic se compromete con dos diversas soluciones:
- Una ya está disponible con la versión 8.1 de EPYplus, para la gestión de los Escenarios de Exposición como documentos relacionados con las sustancias individuales que se pueden enganchar automáticamente a las fichas de seguridad de las mezclas que contienen tales sustancias; el sistema permite conectar también escenarios a los productos individuales, en el caso de que fueran disponibles.
- La segunda, en fase de proyectación, es una solución que permitirá crear y gestionar los Escenarios Expositivos en un formato electrónico basado en el estándar ESCom XML, para la comunicación entre los diferentes sistemas IT en la cadena de suministro, con el fin de soportar a los usuarios en la fase final.
ESCom XML es el estándar definido por un grupo de trabajo europeo, coordinado por CEFIC (Consejo Europeo de las Federaciones de la Industria Química) en colaboración con ECHA, y al cual participan diversas asociaciones industriales y algunas empresas informáticas, entre ellas Telematic.
LA SOLUCION EPY® PARA LOS ESCENARIOS DE EXPOSICIÓN
El módulo EPY.ESM permite la gestión de los Escenarios de Exposición (ES) que llegan de los proveedores y la creación de la eSDS (ficha de seguridad extendida) para la comunicación a lo largo de las condiciones de uso seguro.
La selección de los escenarios que hay que adjuntar a la ficha va hecha automáticamente teniendo en cuenta las sustancias declarada en la sección 3 de la ficha, de las diversas tipologías de los propios productos y de los usuarios en el momento final.
Las fichas de seguridad extensas pueden ser distribuidas automáticamente a los propios clientes con el correspondiente módulo EPYdocument-plus.ì
Uno de los principales elementos del reglamento REACH es la comunicación a lo largo de la cadena de suministro de los riesgos relacionados con el uso de los productos químicos y las medidas para poderlos controlar.
Para sustancias peligrosas producidas o importadas en cantidades superiores a las 10 toneladas al año y para las mezclas que contienen estas sustancias, los proveedores están, salvo casos particulares, obligados a suministrar informaciones sobre la modalidad de uso “seguro”, modalidades descritas en los Escenarios de Exposición, que indican las condiciones operativas que hay que respetar y las eventuales medidas de gestión del riesgo a adoptar.
La ficha de seguridad extendida (eSDS) no sería otra cosa que la ficha de los datos de seguridad completada por los escenarios.